Cómo convertirse en enfermera de cuidados paliativos
Explore la atención compasiva y el mundo vital de la enfermería paliativa.
Las enfermeras de cuidados paliativos desempeñan un papel desafiante pero muy gratificante en la atención médica. Brindan consuelo, apoyo y atención a pacientes críticamente enfermos o aquellos que se acercan al final de su vida. Una de sus principales responsabilidades es aliviar el dolor. Estas enfermeras registradas también pueden ayudar a los pacientes a crear planes de atención o decisiones al final de la vida. Como puede ver, las enfermeras de cuidados paliativos hacen una contribución vital al panorama sanitario.
Trabajan en estrecha colaboración con pacientes y familias para brindar apoyo emocional y ayudar a los pacientes a navegar por sistemas médicos complejos. Esto puede incluir el manejo de medicamentos, la terapia cognitivo-conductual y otras intervenciones basadas en evidencia para mejorar los resultados de salud mental, todas las cuales se enfocan en mejorar la calidad de vida y reducir el dolor y el sufrimiento.
Esta publicación de blog cubre los deberes, habilidades y requisitos educativos para convertirse en enfermera de cuidados paliativos. También repasaremos la información salarial y las perspectivas laborales. Aprender cómo convertirse en enfermera titulada y explorar el mejores trabajos de enfermería hospitalaria para ver si esta carrera profesional es adecuada para usted.
Enfermera de cuidados paliativos: definición
¿Qué es una enfermera de cuidados paliativos?
Las enfermeras en cuidados paliativos pueden brindar a sus pacientes servicios a corto o largo plazo. A menudo atienden a pacientes con enfermedades terminales, brindándoles consuelo y apoyando a las familias. En este rol, hay un elemento de atención al duelo. Al igual que las enfermeras de la UCIN, las enfermeras de cuidados paliativos atienden a algunos de los miembros más vulnerables de la sociedad.
Enfermera de cuidados paliativos versus enfermera de cuidados paliativos
Si bien ambas áreas giran en torno a la calidad de vida, se centran en diferentes etapas del proceso. De acuerdo a Información de cuidado, “Los cuidados paliativos se centran en mantener la más alta calidad de vida mientras se gestiona el tratamiento y otras necesidades. Los cuidados paliativos se centran específicamente en el período más cercano a la muerte”.
Piénselo así: los cuidados paliativos llegan después de Cuidados paliativos. Son fases vinculadas pero distintas en la atención al paciente.
Enfermera de cuidados paliativos: descripción del puesto
¿Qué hace una enfermera de cuidados paliativos?
Las responsabilidades clave de una enfermera de cuidados paliativos incluyen aliviar los síntomas físicos, controlar el dolor, administrar medicamentos, ofrecer apoyo emocional y asesorar a las familias sobre las condiciones del paciente. Si lo piensa bien, las enfermeras de cuidados paliativos ayudan a los pacientes a lo largo de su vida. Pueden tener afecciones como demencia, enfermedades cardiovasculares o cáncer.
Por último, la educación del paciente es un componente fundamental de la enfermería de cuidados paliativos. Al brindar educación y apoyo a los pacientes y sus familias, las enfermeras de cuidados paliativos pueden 1) capacitarlos para tomar decisiones informadas brindándoles información precisa y actualizada sobre su enfermedad y opciones de tratamiento, 2) mejorar la comunicación entre pacientes, familias, y proveedores de atención médica al brindar educación sobre la enfermedad y las opciones de tratamiento, 3) reducir la ansiedad y el miedo al brindar educación sobre qué esperar a medida que avanza la enfermedad, y 4) apoyar el autocuidado, que puede ayudar a los pacientes a sentirse más en control de su vida. síntomas y ser más capaz de afrontar los desafíos de su enfermedad.
Enfermera de cuidados paliativos: deberes y responsabilidades
Las enfermeras de cuidados paliativos trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos, trabajadores sociales, capellanes, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud, para desarrollar e implementar planes de atención que aborden las necesidades físicas, emocionales y espirituales de los pacientes. También se comunican periódicamente con otros miembros del equipo de atención médica para garantizar que los pacientes reciban el apoyo que necesitan.
Aunque no hay dos días iguales, las enfermeras de cuidados paliativos suelen realizar las siguientes tareas:
- Realizar evaluaciones de pacientes para identificar necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales.
- Desarrollar e implementar planes de atención individualizados en colaboración con el equipo interdisciplinario.
- Administre medicamentos y tratamientos según lo prescrito y controle los efectos secundarios.
- Brindar educación y apoyo a pacientes y familias sobre la enfermedad, opciones de tratamiento y estrategias de autocuidado.
- Documentar la atención y el progreso del paciente en registros médicos electrónicos.
- Comunicar y coordinar la atención con los proveedores de atención médica y los familiares para garantizar la continuidad de la atención.
- Brindar apoyo emocional, asesoramiento y defensa a pacientes y familias.
- Manejar los síntomas, como el dolor, las náuseas y la ansiedad, mediante medicamentos, técnicas de relajación y otras intervenciones.
- Apoyar a los pacientes y sus familias durante la atención al final de la vida, lo que incluye facilitar la planificación anticipada de la atención y brindar apoyo emocional.
Enfermera de cuidados paliativos: habilidades
La enfermería de cuidados paliativos es una carrera desafiante pero gratificante que requiere un conjunto único de habilidades y cualidades. Estas son algunas de las habilidades y cualidades esenciales que se necesitan para tener éxito en este campo:
Compasión y empatía: Las enfermeras de cuidados paliativos deben ser compasivas y empáticas con los pacientes y las familias que enfrentan enfermedades graves y cuidados al final de la vida. Deben poder conectarse con los pacientes y brindarles apoyo emocional en tiempos difíciles.
Habilidades Comunicativas: Las enfermeras de cuidados paliativos deben ser comunicadores expertos que puedan explicar información médica compleja de una manera que los pacientes y sus familias puedan entender. También deben poder comunicarse eficazmente con otros miembros del equipo interdisciplinario.
Flexibilidad y adaptabilidad: Las enfermeras de cuidados paliativos deben ser flexibles y adaptables, ya que las necesidades y situaciones de los pacientes pueden cambiar rápidamente. Deben poder ajustar los planes de atención y las intervenciones según sea necesario.
Conocimientos y experiencia: Las enfermeras de cuidados paliativos deben tener una sólida base de conocimientos en áreas como el manejo del dolor, el manejo de los síntomas, los cuidados al final de la vida y la ética. También deben mantenerse actualizados con las últimas investigaciones y mejores prácticas en cuidados paliativos.
Pensamiento crítico: Las enfermeras de cuidados paliativos deben poder pensar críticamente y tomar decisiones informadas en situaciones complejas. Deben poder identificar y priorizar las necesidades de los pacientes, desarrollar e implementar planes de atención efectivos, realizar el manejo de los síntomas y colaborar y comunicarse con equipos interdisciplinarios de manera efectiva.
Enfermera de cuidados paliativos: ambiente laboral
¿Dónde trabajan las enfermeras de cuidados paliativos?
Las enfermeras de cuidados paliativos pueden encontrar empleo en hospitales, residencias de ancianos, hospicios, centros de vida asistida y entornos ambulatorios (es decir, atención domiciliaria). También trabajan en clínicas de salud mental o centros penitenciarios. Algunas enfermeras de cuidados paliativos incluso trabajan en hogares de veteranos.
Existen varias oportunidades profesionales potenciales para las enfermeras de cuidados paliativos, como roles en equipos de cuidados paliativos, unidades de oncología y organizaciones de salud comunitaria. Además, las enfermeras de cuidados paliativos pueden aplicar sus habilidades y experiencia a una variedad de funciones, desde puestos de liderazgo como director de programas de cuidados paliativos o defensores de políticas hasta investigadores, educadores y consultores de cuidados paliativos. A medida que la demanda de cuidados paliativos siga creciendo, la necesidad de enfermeras especializadas y especializadas en cuidados paliativos seguirá aumentando.
Educación y certificación de enfermería en cuidados paliativos
Cómo convertirse en enfermera de cuidados paliativos
A estas alturas ya conoce el procedimiento: los aspirantes a enfermeros deben completar un programa acreditado y aprobar el examen de licencia NCLEX. Cuando se trata de programas acreditados, puede obtener un título asociado en enfermería o una licenciatura en ciencias en enfermería (BSN) la licenciatura.
Para esta especialización, también debe adquirir al menos dos años de experiencia clínica en un entorno de cuidados críticos o agudos (es decir, una unidad de cuidados intensivos o la sala de emergencias de un hospital). Para brindar la mejor atención posible y ser el candidato ideal, obtenga la certificación en cuidados paliativos con entidades como la Centro de acreditación de hospicio y paliativos.
Algunas de estas certificaciones incluyen Enfermera certificada avanzada en cuidados paliativos y cuidados paliativos (ACHPN®), enfermera certificada en cuidados paliativos y cuidados paliativos (CHPN®) y enfermera pediátrica certificada en cuidados paliativos y cuidados paliativos (CHPPN®).
Educación y mantenimiento continuos
La educación continua puede incluir asistir a conferencias, completar cursos en línea y participar en programas de tutoría. El mantenimiento de la certificación generalmente implica completar una cierta cantidad de horas de educación continua y renovar la certificación periódicamente. El mantenimiento continuo de la educación y la certificación garantiza que los profesionales de cuidados paliativos estén actualizados sobre los últimos avances en el campo.
Salario de enfermera de cuidados paliativos
¿Cuánto ganan las enfermeras de cuidados paliativos?
Aunque BLS no informa datos salariales específicamente para enfermeras de cuidados paliativos, podemos hacer referencia a datos de enfermeras registradas (RN) para proporcionar una comprensión general de los salarios promedio. En 2023, el salario anual promedio de las enfermeras registradas era de aproximadamente $94,000 por año.
Los salarios de las enfermeras de cuidados paliativos pueden variar significativamente según el empleador, la experiencia y la ubicación. Las áreas con un costo de vida más alto o instalaciones de atención médica con mayor demanda pueden ofrecer salarios más altos para atraer enfermeras. La experiencia también juega un papel crucial en la determinación del salario de una enfermera de cuidados paliativos.
Enfermera de cuidados paliativos: perspectivas laborales
¿Cuál es la perspectiva laboral para las enfermeras de cuidados paliativos?
Aunque el BLS no informa datos sobre las perspectivas laborales para las enfermeras de cuidados paliativos, podemos consultar el crecimiento laboral proyectado para las enfermeras registradas (RN) para proporcionar información sobre la creciente demanda de enfermeras de cuidados paliativos. El BLS anticipa un crecimiento del 6% en el empleo para enfermeras registradas de 2022 a 2032, más rápido que el promedio de todas las ocupaciones.
En términos de oportunidades de avance profesional, las enfermeras de cuidados paliativos pueden optar por obtener títulos avanzados, como una Maestría en Ciencias en Enfermería (MSN) o un Doctorado en Práctica de Enfermería (DNP), que pueden conducir a roles en gestión, administración, educación o investigación. También pueden optar por obtener certificaciones en áreas especializadas de cuidados paliativos, como el manejo del dolor o los cuidados paliativos. Estas calificaciones avanzadas pueden aumentar sus posibilidades de avance profesional y salarios más altos.
Su viaje hacia la enfermería comienza aquí
En este artículo, analizamos la trayectoria profesional para convertirse en enfermero de cuidados paliativos, incluidos sus deberes y responsabilidades principales, los requisitos necesarios de educación y certificación, las posibles oportunidades profesionales y las perspectivas laborales para esta profesión. Un aspecto importante destacado en este artículo es el papel que desempeñan las enfermeras de cuidados paliativos en la promoción de la salud mental y el bienestar no solo de los pacientes sino también de las familias de pacientes que padecen enfermedades graves o desafíos en los cuidados al final de la vida.
En general, la enfermería de cuidados paliativos es una combinación única de atención física, psicosocial y espiritual que ofrece una gran cantidad de gratificación personal y profesional. Este campo en crecimiento ofrece una trayectoria profesional profundamente gratificante y satisfactoria que tiene un impacto innegable en las vidas de los pacientes y sus familias.
¿Interesado en la educación en enfermería? Unitek College ofrece programas personalizados para ayudarlo a realizar la transición al campo de la atención médica y convertirse en enfermero en un período más corto. Empiece por consultar el LVN a BSN Opción de colocación avanzada para el Programa de Licenciatura en Ciencias en Enfermería. Nuestros programas y rutas están diseñados para equiparlo con las habilidades y conocimientos necesarios para una carrera de enfermería exitosa.
¡Únete a nosotros hoy!