Una guía paso a paso para la venopunción
¿Qué es la venopunción? Conozca los pasos, riesgos y requisitos para realizarla.
Extraer una muestra de sangre o iniciar una vía intravenosa no suele ser lo más destacado del día de un trabajador médico. Ciertamente tampoco es uno para el paciente, especialmente si están involucrados múltiples pinchazos de aguja u otras complicaciones. Sin embargo, la flebotomía y la venopunción son de importancia crítica para el cuidado del paciente. Dominar estas habilidades conducirá a una experiencia mucho mejor para todos los profesionales de la salud, así como para sus pacientes.
Aunque parezca simple y directo, el proceso en sí puede volverse mucho más complejo con el tiempo. Los pacientes sin duda valoran a las enfermeras que pueden realizar la venopunción con precisión sin necesidad de pinchazos adicionales. Si lo piensa, la venopunción es una práctica esencial para diversos diagnósticos, procedimientos y pruebas médicas. Es fundamental que las enfermeras aprendan el método correcto de extracción de sangre, así como las diversas técnicas de venopunción en un entorno sanitario.
Este artículo se centra en el arte y la ciencia de la venopunción, uno de los procedimientos de atención médica más importantes para enfermeras y otro personal médico.
(Haga clic aquí para ver nuestra lista completa de deberes y responsabilidades de enfermería más comunes).
Definición de venopunción
¿Qué es la venopunción?
La venopunción es el proceso de obtener acceso intravenoso para una muestra de sangre o para terapia intravenosa (IV). La venopunción es realizada por una enfermera y otros proveedores usando una aguja. Al extraer sangre, la aguja se conecta a tubos de vacío para contener la sangre recolectada.
La venopunción es uno de los procedimientos médicos más importantes. Piénselo así: sin las muestras de sangre adecuadas para diagnosticar con precisión nuestra salud, todos podríamos sufrir numerosos peligros, como errores de tratamiento o la falta de atención médica adecuada para enfermedades o afecciones no diagnosticadas.
Quizás haya visto los términos "venopunción" y "flebotomía" indistintamente. Pero existe una sutil diferencia. La flebotomía se refiere estrictamente a la extracción de sangre. Venopunción es el nombre del procedimiento y también puede incluir la introducción de la aguja para la terapia intravenosa.
Vamos a desglosarlo un poco más.
Flebotomía versus venopunción
Muchas personas usan los términos "flebotomía" y "venopunción" de manera intercambiable. Sin embargo, existe una ligera diferencia entre estos dos conceptos.
Venipunción es el acto de perforar la vena con diversos fines médicos. Un profesional de la salud puede realizar una punción venosa para iniciar una vía intravenosa (terapia intravenosa) o puede perforar la piel del paciente para extraer muestras de sangre.
Especialista de extraer sangre se refiere específicamente al pinchazo de aguja de un solo uso para extraer muestras de sangre. Mientras que la venopunción se refiere al concepto más amplio de ingresar a la vena para extraer sangre o administrar una vía intravenosa durante un período prolongado, la flebotomía se limita a la recolección de muestras de sangre. Además, los flebotomistas deben usar una nueva aguja para cada muestra que se extraiga, y es posible que no estén necesariamente autorizados a aplicar esta habilidad para administrar un tratamiento intravenoso.
¿Cuál es el propósito de la venopunción?
La venopunción es un procedimiento de rutina que generalmente se realiza por una de las siguientes razones:
- Adquirir muestras de sangre con fines diagnósticos.
- Para controlar los niveles de varios componentes sanguíneos.
- Administrar tratamientos terapéuticos por vía intravenosa, incluidos medicamentos, nutrición o quimioterapia.
- Para extraer sangre para combatir los niveles altos de hierro o glóbulos rojos.
- Para recolectar sangre para usos posteriores, como transfusiones de sangre.
¿Cuánto tiempo se tarda en realizar la punción venosa?
In un estudio, tomó 10 segundos o menos recolectar sangre para un tubo. El tiempo promedio para adquirir sangre para tres tubos fue de entre 26 y 44 segundos.
Cuando se toman en cuenta algunos de los pasos iniciales de la venopunción (recopilación de suministros, verificación de información, preparación del paciente, etc.), todo el proceso puede llevar desde cinco a diez minutos.
¿Quién realiza la punción venosa?
La venopunción puede ser realizada por varios profesionales de la salud, incluidos científicos de laboratorio médico, médicos, flebotomistas, técnicos de diálisis y otro personal de enfermería.
(Haga clic aquí para aprender cómo convertirse en enfermera).
Algunos técnicos de emergencias médicas y paramédicos también pueden realizar la punción venosa y, en medicina veterinaria, el procedimiento generalmente lo realizan veterinarios o técnicos veterinarios.
Dependiendo de la ubicación (es decir, el estado del empleo), el empleador y el nivel de experiencia, los auxiliares médicos también pueden extraer sangre con la capacitación adecuada.
(Haga clic aquí para aprender cómo convertirse en asistente médico).
Requisitos de formación para la venopunción
Los requisitos de la venopunción pueden variar mucho y dependerán de su ubicación y de su profesión. Por ejemplo, en todos menos cuatro estados, los flebotomistas no están obligados a obtener un certificado de flebotomía o una licencia para extraer sangre (no se preocupe, la mayoría de los empleadores solo contratan flebotomistas con certificaciones o diplomas válidos). Sin embargo, hay algunas personas que tienen años de experiencia en flebotomía pero que nunca han pasado un programa de flebotomía.
En lo que respecta a la formación en venopunción, muchos programas de la profesión elegida probablemente incluirán algún componente de venopunción o flebotomía. En Unitek College, por ejemplo, los estudiantes de la Programa de asistencia médica debe demostrar la aplicación de flebotomía, venopunción y extracción de sangre capilar en adultos y niños.
Equipo necesario para venopunción
Este procedimiento sencillo no requiere muchos elementos aparte de agujas, tubos de recolección y torniquetes. A continuación, se muestra una lista de lo que se suele necesitar:
- Tubos de recogida evacuados
- Equipo de protección personal
- Agujas y jeringas
- Torniquetes
- Desinfectantes
- Hisopos de alcohol
- Etiquetas para muestras de laboratorio
- Gasa
- Dispositivo de transferencia de sangre
- Cinta o vendajes adhesivos
- Formas de laboratorio
- Bolsas de transporte a prueba de fugas de riesgo biológico
- Recipiente para objetos punzantes resistente a las perforaciones
Procedimiento de punción venosa
Una guía paso a paso para la venopunción
Con estos pasos, puede comenzar a aprender más sobre el proceso de venopunción. Como cualquier otra habilidad, la venopunción requiere mucho tiempo y práctica para hacerlo bien. Trate de no sentirse desanimado si no lo hace bien la primera vez. Y no dudes en pedir ayuda. Las enfermeras veteranas u otros profesionales de la salud pueden ayudarlo a perfeccionar su oficio y dominar esta nueva habilidad.
Preparación de venopunción
¡Tenga sus suministros listos! Una vez que sepa el sitio de la extracción de sangre, querrá reunir los suministros necesarios. Algunos centros de salud tienen kits prefabricados, pero otros implican la recuperación individual. Es una buena idea que las enfermeras lleven un juego adicional de suministros a la sala de examen. ¿Por qué? Es posible que deba realizar más de una venopunción.
Pasos de la venopunción
Estas son algunas de las pautas generales que debe seguir al realizar la punción venosa en adultos o niños:
- Explique al paciente el procedimiento y el motivo de la extracción de sangre.
- Identifique al paciente utilizando dos identificadores de paciente según lo ordenado por la Comisión Conjunta (JCAHO).
- Confirme los análisis de sangre solicitados y complete los formularios y etiquetas correspondientes.
- Verifique con el paciente cualquier alergia o sensibilidad con respecto a los antisépticos, adhesivos o látex.
- Coloque al paciente e hiperextienda el brazo del paciente.
- Realice una buena higiene de las manos y use el equipo de protección personal (EPP) adecuado.
- Aplique un torniquete aproximadamente de tres a cuatro pulgadas por encima del sitio seleccionado. Vigile de cerca el brazo para asegurarse de que no se aplique demasiado apretado o durante más de dos minutos. Los motivos de preocupación incluyen entumecimiento, hormigueo, cambio de color a azul o blanco y dolor extremo.
- Pídale al paciente que cierre el puño y no bombee la mano.
- Prepare el lugar de la venopunción limpiando el área con una gasa de preparación con alcohol durante 30 segundos y déjela secar al aire durante 30 segundos.
- Sujete la parte inferior del brazo del paciente (por debajo del lugar de la punción) con firmeza para tensar la piel y anclar la vena para que no ruede. Inserte la aguja en un ángulo de 15 a 30 grados en el vaso.
- Si se inserta correctamente, la sangre debe brotar en el catéter. Si esto no sucede, la aguja no ha perforado la vena o la aguja atravesó el vaso.
- Conecte los tubos o jeringas necesarios para extraer el volumen adecuado de sangre. Solo retire el torniquete cuando se extraiga la última cantidad de sangre.
- Retire la aguja del brazo del paciente y presione el vaso con una gasa.
- Deseche los materiales contaminados y las agujas en los contenedores aprobados por el hospital designados.
- Etiquete los tubos apropiados al lado de la cama y colóquelos en bolsas de transporte.
- Entregue las muestras de sangre al laboratorio de inmediato.
Recuperación
Los profesionales de la salud detendrán la sangre colocando un hisopo de algodón en el lugar de la punción. También aplicarán un vendaje o pegarán con cinta adhesiva el hisopo de algodón. Después del procedimiento, el paciente debe intentar beber agua y comer algo. Si se sienten mareados o experimentan cualquier otro síntoma inusual, deben decírselo a alguien de inmediato.
Posibles riesgos o complicaciones de la venopunción
Los riesgos o complicaciones graves de la punción venosa pueden incluir algunas de las siguientes afecciones:
- Celulitis - Infección bacteriana de la piel común pero potencialmente grave. Las áreas afectadas suelen aparecer hinchadas y enrojecidas.
- Flebitis - Inflamación de la vena. Puede ocurrir debido a coágulos de sangre en una vena que causan inflamación.
- Diaforesis - Sudoración de las glándulas sudoríparas, que a menudo es una respuesta al calor, el ejercicio o el estrés.
- La hipotensión - Presión arterial baja. Puede provocar desmayos o mareos, ya que el cerebro no recibe suficiente sangre.
- Síncope o casi síncope - Desmayos o pérdida temporal repentina del conocimiento.
- Actividad convulsiva - Una alteración eléctrica repentina e incontrolada en el cerebro. Puede alterar su comportamiento, movimientos o sentimientos.
Sin embargo, los hematomas leves son la reacción más común a la venopunción y las complicaciones graves son bastante raras.
Por lo general, puede evitar estos problemas si conoce sus venas y sigue los pasos adecuados. Para obtener más consejos, ¡sigue leyendo!
Consejos profesionales para dominar el arte de la venopunción
Algunos de los consejos más básicos para la venopunción implican planificar con anticipación, utilizar una ubicación adecuada y garantizar que haya control de calidad. Aquí hay otros consejos profesionales que pueden ayudarlo en el futuro.
- Conozca sus venas - Una opción común para los pacientes adultos es la vena cubital mediana en la fosa antecubital (piense en la hendidura del codo). Esta vena es una buena opción para los principiantes, ya que está cerca de la superficie y tiende a no rodar cuando se perfora. Algunas otras venas de uso común son las vena basílica y vena cefálica.
- Tomar una respiración profunda - Al pedirle al paciente que respire hondo justo antes del pinchazo, puede ayudarlo a mantener la calma y la distracción. Una persona a menudo se sentirá más en control de la situación si le da algo que hacer. Esto también puede funcionar mientras se retira la aguja.
- Anclas lejos - Estirar la piel "anclando" la vena no solo ayuda a pincharla en el primer intento, sino que también ayuda a que la punción sea menos dolorosa. Recuerda, el pulgar va... debajo de la venopunción sitio, y tenga suficiente espacio para no pincharse accidentalmente los dedos.
- Sentimientos, nada más que sentimientos - Parte de la selección de la vena se reduce a sensaciónNo es una corazonada, sino palpar la vena (sin dar palmadas, a pesar de lo que se ve en las películas) siempre será el método más fiable. Palpe para detectar esa firmeza esponjosa y sienta por encima y por debajo de la zona objetivo para tener una mejor idea de la dirección.
- La vena invisible ¿Aún no encuentras dónde quedarte? Dr. Jabr de Florence, Oregón dijoPara evitar múltiples intentos incómodos y dolorosos de asegurar la aguja, aplique una compresa tibia sobre la vena objetivo durante unos minutos. Esto ayuda a dilatar la vena y la hace más visible y accesible. Otro truco es... doblar el brazo hacia arriba si las venas se esconden. Esto a veces los hace más fáciles de detectar.
- Menos de treinta - Probablemente haya escuchado esto cientos de veces en su entrenamiento de enfermeras, pero nunca está de más volver a escucharlo. El Organización Mundial de la Salud Las pautas sugieren mantener el ángulo de inserción en 30 grados o menos (15 es ideal) para evitar el paso por la vena.
- Etiqueta inmediatamente - No hay nada peor que conseguir un gran palo, sacar una gran muestra y luego olvidarse de etiquetarlo de inmediato. De hecho, hay is algo peor... y eso es mezclar muestras porque no estaban etiquetadas al lado de la cama. Por su bien y el del paciente, etiquete todas las muestras inmediatamente, incluso si las cosas van a una milla por minuto.
- Sepa cuándo dejar de fumar - ¿No puedes obtener esa muestra de sangre? ¿Las venas simplemente no cooperan? ¿Estás considerando un tercer o cuarto intento? Aquí hay algo más a considerar: obtener ayuda. No lo considere un fracaso o una derrota, considérelo como la mejor decisión para su paciente. Es posible que todo lo que se necesite para obtener finalmente una buena muestra sea un par de ojos frescos sobre la situación, y saber cuándo buscar ayuda es la marca de un profesional.
- Hay un cuerpo pegado a ese brazo Al final, todo se reduce a la seguridad y tranquilidad que le brindes a tu paciente. Por lo tanto, trata a cada uno como a un amigo o familiar, y recuerda que, aunque veas agujas y muestras de sangre muchas veces al día, esta es una experiencia bastante inusual para ellos. A menudo estarán nerviosos. Algunos podrían desmayarse. Algunos pueden estar nerviosos por miedo a desmayarse. Depende de ti guiarlos y hacer que la experiencia sea lo más positiva posible.
Consejos para solucionar problemas
Si tiene problemas para recolectar una muestra de sangre, aquí hay algunos pasos que puede intentar:
- Reajuste la aguja.
- Confirme que el tubo de recolección esté firmemente colocado en la parte posterior de la aguja.
- Utilice otro tubo.
- Afloje el torniquete del paciente.
- Muévete a un sitio de punción debajo del primero.
- Llame a un supervisor si hubo dos intentos fallidos.
Para obtener aún más consejos, consulte este excelente artículo de objetivo.
¿Por qué las enfermeras deberían aprender sobre la punción venosa?
Aunque muchos hospitales emplean equipos de flebotomía, sigue siendo vital que las enfermeras aprendan estas habilidades para que puedan brindar la mejor atención posible. Algunas unidades de cuidados intensivos pueden incluso requerir que su personal de enfermería mantenga la competencia en la punción venosa. Esto se debe a que los equipos de flebotomía suelen hacer rondas en momentos específicos en la mayoría de los entornos hospitalarios. Si un médico ordena una prueba de laboratorio inmediata, la responsabilidad podría recaer en las enfermeras de turno.
La venopunción no se aprende solo con el estudio. Ver videos o leer guías como estas es excelente, pero recuerda practicar en un entorno controlado con profesionales capacitados. Si ya trabajas en el sector salud, habla con tu supervisor para conocer los pasos para obtener la certificación.
Comience su carrera en enfermería
En conclusión, el personal de enfermería está capacitado para realizar la venopunción con precisión, garantizando la comodidad del paciente, minimizando el riesgo de complicaciones y etiquetando y manipulando correctamente la muestra. El proceso suele comenzar con el paciente sentado en una silla con reposabrazos, apretando el puño para facilitar la identificación de las venas adecuadas.
Si te interesa una carrera de enfermería donde puedas ayudar a los pacientes a recibir atención de alta calidad que genere resultados positivos, te recomendamos comenzar a prepararte para una carrera como enfermero titulado. Como parte de tu exploración, asegúrate de leer más sobre los programas de enfermería en Unitek College. Ofrecemos varios programas de enfermería para aspirantes a enfermeras, incluida una Programa BSN y Programa VNAdemás, los LVN actuales pueden solicitar nuestro programa acelerado Ruta de LVN a BSN.
Contáctanos hoy para obtener más información sobre nuestros programas y opciones de ayuda financiera para quienes califiquen. ¡Da el primer paso hacia un futuro gratificante en el sector salud!